"DÍA DEL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL"

 5 AÑOS

SALA VERDE Y SALA AZUL


¡BUEN DÍA PARA LOS CHICOS Y CHICAS MÁS GRANDES DEL JARDÍN!

QUEREMOS CONTARLES QUE TODOS LOS 12 DE OCTUBRE SE CONMEMORA EL "DÍA POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL", PERO... 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ÉSTE DÍA?  

LOS INVITAMOS A VER UN VIDEO PARA ENTENDER QUÉ PASÓ EL 12 DE OCTUBRE DE 1492:

ES IMPORTANTE COMPRENDER QUE LOS CONFLICTOS Y PROBLEMAS SUCEDEN A PARTIR DE LA FALTA DE RESPETO HACIA LOS PENSAMIENTOS, CREENCIAS Y COSTUMBRES DE OTRAS PERSONAS. DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS TRABAJAREMOS PARA CONOCER UN POCO MÁS SOBRE LAS CULTURAS ORIGINARIAS DE NUESTRO PAÍS, Y PARA COMENZAR CON ESTE RECORRIDO LES PROPONEMOS HACER RECREAR LA BANDERA WIPHALA.

 

LA WIPHALA, COMO SÍMBOLO ANDINO, ES CUADRANGULAR POR REPRESENTAR LA IGUALDAD Y LA ARMONÍA. LOS COLORES DE LA BANDERA (IGUALES ORIGINADOS A PARTIR DE LA DESCOMPOSICIÓN DEL RAYO DE LUZ) REPRESENTAN DIFERENTES COSAS.

ROJO: REPRESENTA A LA MADRE TIERRA Y LA EXPANSIÓN DEL HOMBRE ANDINO EN EL CONTINENTE.

NARANJA: REPRESENTA A LA SOCIEDAD Y LA CULTURA. SIMBOLIZA LA EDUCACIÓN, LA SALUD, LA MEDICINA Y LA FORMACIÓN.

AMARILLO: REPRESENTA LA ENERGÍA Y LA FUERZA, LA PRÁCTICA COLECTIVISTA DE LA HUMANIDAD Y LA SOLIDARIDAD.

BLANCO: REPRESENTA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, EL ARTE Y EL TRABAJO INTELECTUAL. ES LA REPRESENTACIÓN DEL TIEMPO PARA LLEVAR A CABO EL PROGRESO INTELECTUAL Y ARMÓNICO.

VERDE: REPRESENTA A LA ECONOMÍA Y A LA PRODUCCIÓN ANDINA. SIMBOLIZA LA RIQUEZA NATURAL.

AZUL: REPRESENTA AL ESPACIO CÓSMICO Y LA INFINIDAD. ES LA EXPRESIÓN DE LOS SISTEMAS ASTRALES Y SUS EFECTOS NATURALES EN LA TIERRA.

VIOLETA: REPRESENTA A LA POLÍTICA Y LA IDEOLOGÍA ANDINA. SIMBOLIZA TAMBIÉN LA FILOSOFÍA Y EL PODER ARMÓNICO DE LOS ANDES.

LES PROPONEMOS ARMAR LA WIPHALA EN SU CUADERNO-AGENDA.

ESPERAMOS LAS FOTOS DE SUS BANDERAS...

ORNE, FLOR Y COTY

 

Comentarios